Programa de mano





¡Ven y Vive la Magia del Festival Sinfónico de Cajicá 2024!
El Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Cajicá se complace en anunciar la celebración del Festival Sinfónico de Cajicá, que se llevará a cabo los días 27 y 28 de julio en las instalaciones del Centro Cultural.
El Festival Sinfónico de Cajicá ofrece un espacio en donde converge la reflexión y la proyección musical de cuerdas, vientos y percusión. Este festival hace énfasis en los procesos de creación y circulación de conocimientos, sonidos, estéticas y experiencias educativas que fortalecen la práctica musical en nuestro país.
Las actividades propuestas incluyen clases magistrales, talleres y conversatorios con la participación de reconocidos especialistas en el ámbito de las orquestas y bandas de Colombia. Además, contaremos con una nutrida agenda de conciertos y actividades para todo el público.
Durante los dos días del evento, se ofrecerán talleres dirigidos a estudiantes de los procesos de formación de la región y conciertos públicos que incluirán actuaciones de grupos de cámara y agrupaciones sinfónicas.
Contaremos con la participación de destacados maestros del ámbito musical, quienes compartirán su experiencia con los asistentes al componente formativo. Entre nuestros invitados especiales se encuentran:
- Maestro Rubián Zuluaga: Director Asistente de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
- Maestra Ivette Gómez: Percusionista de la Universidad Nacional.
- Maestro Victoriano Valencia: Compositor y educador musical.
- Maestro Fernando Giraldo: Representante del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.
- Orquesta Nueva Filarmonía
- Maestro Ricardo Jaramillo: Director de la Orquesta Nueva Filarmonía de Bogotá
El Festival Sinfónico de Cajicá es una oportunidad para disfrutar de la música y para fomentar el desarrollo cultural y musical de nuestra región. Invitamos a toda la comunidad a unirse a esta celebración y a aprovechar los valiosos recursos educativos que se ofrecerán.
Documentos a tener en cuenta
Formulario de inscripción
Este es un evento creado y diseñado para profesores, directores de banda sinfónica, orquesta, músicos en general y población interesada en aprender sobre la música sinfónica.
El V Festival de Orquestas Sinfónicas fue un espacio de encuentro y celebración de la música, donde los diferentes municipios unieron sus esfuerzos para enriquecer la escena cultural de la región. La diversidad de estilos y la calidad interpretativa de cada agrupación dejaron en claro el compromiso y la pasión de los músicos locales.
El público presente, compuesto por amantes de la música y visitantes de todas las edades, aplaudieron de pie cada una de las presentaciones, reconociendo el esfuerzo y la dedicación de los músicos y sus directores.
Un espectáculo sinfónico inolvidable en el
V Festival de Orquestas de Cajicá
El pasado 3 de junio, el Centro Cultural de Cajicá fue testigo de una tarde llena de armonías en el V Festival de Orquestas Sinfónicas. Este evento, que ya se ha convertido en una tradición anual, reunió a talentosas agrupaciones musicales de los municipios de Tabio, Tocancipá, Cota, Tenjo, Mosquera y Sopó, así como a las orquestas del Colegio San José y los procesos de formación del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Cajicá.
La tarde comenzó con la emocionante presentación de la Orquesta del Colegio San José compuesta por jóvenes músicos que demostraron su destreza y talento a través de su delicada interpretación. Seguidamente, la Orquesta Infantil de Cuerdas Frotadas nos sorprendió con su energía y pasión, cautivando a todos los presentes con su brillante ejecución.
El V Festival de Orquestas Sinfónicas de Cajicá demostró una vez más que la música es un pilar fundamental en la promoción de la cultura y el desarrollo artístico de nuestra comunidad. Felicitamos a todas las orquestas participantes por su excelencia y agradecemos a todos los asistentes por ser parte de este inolvidable encuentro musical.